Resource
Trilogía Microseguros
Resumen
Está proyectado que el calentamiento global generará una reducción en el nivel de crecimiento del PIB y por tanto, incrementará la pobreza, afectando de esta forma el logro de las metas del Desarrollo del Milenio. Dentro de las poblaciones que serán afectadas en mayor medida por el calentamiento global, el compromiso de muchos individuos de luchar contra este hecho está vinculado a la habilidad de las instituciones microfinancieras de adaptarse a las consecuencias del cambio climático. El calentamiento global creará un riesgo co-variante (o riesgo masivo) a una escala nunca antes vista y las instituciones microfinancieras necesitarán reconfigurar sus productos de seguros para contrarrestar las consecuencias.
La falta de familiaridad con potenciales productos y la adopción tardía de los ya conocidos, ha limitado el uso del seguro por parte de las instituciones microfinancieras. Asegurarse ellas mismas y a sus clientes puede proteger a ambos grupos de las peores consecuencias financieras generadas por inundaciones, sequías y enfermedades.
El seguro podría convertirse en uno de los más importantes instrumentos de las instituciones microfinancieras en relación al cambio climático. Al mismo tiempo, el mayor peso o carga generada por enfermedad y muerte a causa del calentamiento global, va a crear una presión sobre los fondos destinados a seguros en las instituciones microfinancieras. Esta espada de doble filo necesita ser manejada apropiadamente.