Resource
Protección social y mercado laboral
Resumen
Este libro reúne un estudio subregional para nueve países de América Latina y tres estudios nacionales (Argentina, Chile y Uruguay). Los mismos abordan, a partir del análisis de microdatos, distintos tipos de interacciones entre la fuerza laboral y el empleo, y los niveles de protección social. Los cambios ocurridos durante los noventa en la estructura del empleo como otras características de la dinámica laboral, condicionados a su vez por escenarios macroeconómicos de expansión y recesión, permiten entender con mayor exactitud los alcances del actual modelo de provisión de protección social. Este modelo, basado fuertemente en características contributivas, requiere para el acceso a las prestaciones, relaciones laborales formales sujetas a ciertos requerimientos institucionales, como los contratos, y una baja rotación del empleo. De esta manera, los estudios pretenden llevar a la reflexión si es posible sostener o aumentar la protección social con dicho modelo y características del mercado laboral.