Acerca del proyecto
"Mejorar la protección social y promover el empleo" (2010-2012) es un proyecto conjunto de la Organización Internacional del Trabajo y la Unión Europea. Su objetivo es el establecimiento de políticas nacionales de protección social y empleo integradas en tres países piloto de bajos ingresos: Camboya, Burkina Faso y Honduras.
Esta página contiene información sobre el proyecto, sus actividades y eventos y una introducción a las políticas de protección social y empleo en los tres países involucrados en el proyecto. Además, contiene los estudios analíticos producidos sobre las políticas existentes en los tres países. En esta sección se le ofrece la información básica sobre el proyecto en español.
Acerca del proyecto
La protección social coadyuva en la creación de una fuerza laboral productiva que pueda acceder a mejores puestos de trabajo. Una política de empleo contribuye a que haya más y mejor empleo y hace que los regímenes de protección social sean viables y sostenibles. Una política de empleo y protección social coordinada y coherente permite que estos dos tipos de políticas se refuercen mutuamente. Una política integrada podría facilitar la reducción de la pobreza y fomenta a la vez el desarrollo socio-económico a más largo plazo. Sin embargo, muy pocas veces estos dos temas se desarrollan e instrumentan en conjunto, en especial en países de bajos ingresos, donde la necesidad de una política de protección social y empleo es más urgente.
Con base en estas premisas, la Organización Internacional del Trabajo y la Unión Europea introdujeron en el año 2010 un proyecto titulado “Mejorar la protección social y promover el empleo” (2010-2012) en tres países piloto:
- Camboya (en inglés)
- Burkina Faso
- Honduras
En cada uno de estos países de bajos ingresos, el proyecto reúne a representantes de los gobiernos, trabajadoresy empleadores en una serie de discusiones sobre las posibles maneras de reforzar los vínculos entre las políticas de empleo y las de protección social. El diálogo tiene como objetivo la creación de una política nacional de empleo y protección social. Se busca que esta esté estrechamente conectada con los planes nacionales de desarrollo y basada en un proceso de búsqueda de consenso tripartito entre los tres interlocutores sociales.
En apoyo a este proceso de diálogo se producen estudios diagnósticos que evalúan la eficacia de las políticas existentes en relación a las necesidades de la población y en vista de los estándares internacionales. Se realizan los siguientes estudios:
- Análisis de las políticas de protección social con dos componentes:
o Análisis de las prestaciones y de los indicadores de resultados de la protección social con enfoque en las tendencias de gasto y cobertura y el nivel de las prestaciones.
o Un ejercicio de costeo de las diferentes alternativas de políticas para extender la protección social básica y el acceso a los servicios y transferencias esenciales.
- Análisis de las políticas de empleo que comprende una revisión de las estrategias y esquemas dirigidos a combatir el desempleo y el subempleo en los sectores formal e informal. Esto incluye también un análisis de las necesidades financieras actuales y futuras.
Estos estudios proveen información y datos confiables a los gobiernos, los trabajadores y los empleadores para que puedan decidir sobre sus futuras acciones y formular una estrategia de protección social y empleo correspondiente a las necesidades nacionales.
Las experiencias del proyecto servirán como insumo para intercambio a nivel internacional. Una conferencia internacional será organizada por la OIT y la UE en 2012 para compartir los hallazgos del proyecto. En esta conferencia se formularán directrices con respecto a la aplicación de este enfoque integral a las políticas a nivel internacional.
Administración del proyecto
El financiamiento del proyecto proviene de la Unión Europea. El Departamento de Seguridad Social y el Departamento de Política de Empleo de la Organización Internacional del Trabajo se encargan de la coordinación del proyecto con el apoyo de las delegaciones de la UE en los tres países piloto. El equipo de administración se encuentra en la Oficina Internacional del Trabajo en Ginebra, Suiza.
Equipo de administración en Ginebra:
Helmut Schwarzer, Responsable de proyecto (schwarzer@ilo.org)
Andrés Acuña Ulate, Actuario de proyecto (acuna-ulate@ilo.org)
Coordinadores nacionales:
Malika Ok, Coordinadora nacional, Camboya (malika@ilo.org)
Allan Cruz Guillen, Coordinador nacional, Honduras (cruzal@sjo.oit.or.cr)
Contáctenos
ILO/EC Project
Improving Social Protection and Promoting Employment in Low Income Countries
c/o International Labour Organization
4 Route des Morillons
CH-1211 Genève 22
Switzerland
Facsímile : +41 22 799 7962
Teléfono : +41 22 799 7619
Correo electrónico : schwarzer@ilo.org